Clubes y organizaciones deportivas
Nuestro trabajo con los clubes y las organizaciones deportivas está orientado a:
- Fomentar el reconocimiento de su responsabilidad en lo que respecta a la protección del/de la deportista menor de edad en el deporte.
- Manifestar públicamente el compromiso con esa responsabilidad.
- Concienciar de que el daño no accidental al deportista menor no es un problema puntual sino un problema generalizado y hasta normalizado.
- Colaborar en la implantación de procedimientos y estrategias que minimicen el riesgo de que el deportista menor sufra cualquier tipo de violencia durante la práctica deportiva.
- Trabajar en prevención, detección y acción ante cualquier forma de violencia y/o abuso de autoridad de personas de confianza del menor en el deporte.
- Colaborar en la implantación de protocolos de actuación ante cualquier sospecha o caso detectado de violencia contra un deportista.
- Realización de talleres de formación y códigos de buenas prácticas para directivos, entrenadores, voluntarios, familias y deportistas.
- Colaborar en la implantación de guías y códigos de buenas prácticas.
- Colaborar en la promoción de trabajo con las familias para que la experiencia deportiva forme parte integral del desarrollo de los/as deportistas menores de edad y jóvenes.
Crea tu propia estrategia de protección
Cada escuela, club y federación debe implementar sus protocolos de protección y seguridad. Desde nuestra asociación, trabajamos en la elaboración de los protocolos de protección con el fin de mejorar la calidad de enseñanza y el bienestar de los/as menores de edad en los espacios deportivos.
Si estás interesado/a en implementar tu propia estrategia de protección, tendrás que seguir 5 pasos:

Implantar una estrategia de protección es una tarea ardua y compleja, pero sabemos que el deporte necesita dar este paso hacia adelante. Si necesitas asesoramiento puedes ponerte en contacto con la asociación.