En el 2019 el Consejo Superior de Deportes junto a la Fundación Deporte Joven promueven la campaña #abusofueradejuego para la prevención, detección y actuación contra el abuso sexual infantil en el deporte. En ella se lanzan diez mensajes clave dirigidos a niños, niñas y adolescentes con el objetivo de dotar a los profesionales del deporte de elementos teóricos y prácticos para comprender el fenómeno del abuso y el maltrato, e incidir en la prevención. Es un herramienta que permite a los/as deportistas reconocer los límites entre la disciplina deportiva y la violencia.

Estamos orgullosas de haber contribuido al desarrollo de estas guías creadas por Espirales Consultoría de Infancia, el Consejo Superior de Deportes y Unicef. Nos gustaría mucho saber que están siendo utilizadas por entrenadores, estaremos encantadas de recibir vuestros comentarios y alguna indicación sobre cómo funcionan las actividades en la práctica.
Aquí tienes las guías, puedes descargártelas pinchando en las imágenes. Entra y descubre actividades para trabajar con tus deportistas:

Una guía de detección del abuso sexual infantil en el ámbito del deporte para profesionales que proporciona las claves para identificar los distintos indicadores posibles de abuso sexual infantil que se pueden observar en el ámbito del deporte.
Una guía de estándares de calidad para crear espacios seguros y protectores para niños, niñas y adolescentes en el ámbito del deporte, dirigida a cargos directivos y responsables de espacios deportivos para evitar cualquier forma de violencia en sus instalaciones.
Tres guías de actividades de prevención del abuso sexual infantil para entrenadores, entrenadoras y profesorado de educación física, que permiten abordar la prevención a través de distintas actividades que se pueden realizar durante los entrenamientos. para trabajar los diez mensajes clave Están adaptadas a tres franjas de edades (3 a 6 años, 7 a 12 años y 13 a 17 años).